La ciudad de La Laguna se prepara para una celebración única este Halloween, conmemorando el Día de los Finados de una forma que rescata y pone en valor las tradiciones canarias relacionadas con la noche de los difuntos. Este 2 de noviembre, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna organiza “Finados: Una historia de brujería tradicional canaria”, un evento teatralizado que tendrá lugar en el histórico Convento de Santo Domingo. Este acto, recomendado para mayores de 15 años, pretende sumergir a los asistentes en el mundo de los rituales antiguos, el misterio y el respeto a las almas de aquellos que han partido.
👇 Síguenos en Facebook 👇
La Noche de Finados en Canarias: Historia y Patrimonio
Celebración en el Convento de Santo Domingo
El evento, que comienza a las 19:00 horas, tiene lugar en el Convento de Santo Domingo y será una experiencia envolvente para todos aquellos interesados en conocer más sobre las raíces culturales de Canarias. La propuesta, a cargo del historiador y divulgador Néstor Verona, busca ofrecer una mirada profunda y respetuosa hacia las costumbres y ritos de antaño, poniendo énfasis en el valor de las tradiciones locales. Esta actividad no solo destaca por su carácter histórico, sino también por su atractivo formato, ya que se desarrollará en una acción teatralizada dentro del claustro principal del convento, creando un ambiente único para esta noche especial.
Las entradas para esta celebración están disponibles en la plataforma tickety.es, lo que facilita el acceso a quienes desean ser parte de este homenaje a la tradición y la memoria.
Una Historia de Brujería y Difuntos en la Cultura Canaria
La Obra: Miedo, Superstición y Creencias Populares
La acción teatralizada ha sido diseñada especialmente para esta ocasión y se centra en una historia de brujería, superstición y almas que no han encontrado descanso. La trama se sitúa en un pueblo de medianías de Canarias, en la primera mitad del siglo XX, cuando la mayoría de la población todavía estaba profundamente conectada con el campo y la naturaleza. La obra relata una historia sombría y sobrecogedora, que explora el temor popular hacia las brujas y otros elementos sobrenaturales del imaginario colectivo canario. A través de este relato, los asistentes podrán experimentar cómo nuestros antepasados vivían la noche de los Finados, con una mezcla de respeto y temor hacia lo desconocido.
Música y Ambientación: Un Homenaje a las Tradiciones Canarias
Participación de Intérpretes y la Parranda El Abuelo
Para dar vida a esta representación, se contará con la participación de los intérpretes Antonio Conejo, Mar Gutiérrez y Alicia Rodríguez Reyes, quienes acompañarán al público en este recorrido teatral. Además, la Parranda El Abuelo se encargará de interpretar melodías canarias que forman parte del repertorio tradicional de la Noche de los Finados, incluyendo los famosos ranchos de ánimas. Esta música añade un toque solemne y profundo a la experiencia, creando una conexión directa con las prácticas antiguas en las que la música y el rezo se entrelazaban para honrar a los difuntos.
Asesoramiento en Indumentaria Tradicional
Uno de los detalles más destacados de esta iniciativa es el uso de indumentaria tradicional que refleja fielmente la época y las costumbres del pasado. La experta folklorista Dulce Rodríguez de la Rosa, del Consejo Regulador de la Indumentaria Tradicional del Cabildo de Tenerife, ha colaborado en la selección de vestuario, asegurando la autenticidad y el respeto a las tradiciones de la vestimenta canaria. Este aspecto visual es fundamental para transportar a los asistentes a un tiempo en el que los rituales y la espiritualidad formaban parte del día a día.
Un Evento que Rescata el Patrimonio Cultural Canario
Valorando el Legado Inmaterial de la Noche de los Finados
Esta celebración en La Laguna no solo es un evento para disfrutar del Halloween desde una perspectiva distinta, sino que también destaca por su contribución a la preservación del patrimonio inmaterial de las Islas Canarias. A través de esta representación, el Ayuntamiento y la Concejalía de Cultura buscan recuperar prácticas y costumbres antiguas, invitando a los ciudadanos a redescubrir una parte importante de su identidad. La Noche de los Finados en La Laguna se convierte así en una oportunidad para recordar el pasado y valorar el legado que estas tradiciones han dejado en la cultura canaria.
Este Halloween 2024, La Laguna nos ofrece una celebración que une el respeto por los difuntos y la fascinación por el misterio, en un ambiente lleno de historia y autenticidad.