Fit Experience Fest en Parque Marítimo Santa Cruz

El Fit Experience Fest 2024, que se celebrará en el icónico Parque Marítimo de Santa Cruz de Tenerife, promete ser uno de los eventos deportivos más emocionantes y dinámicos del año. Con una amplia gama de actividades, exhibiciones y desafíos deportivos, este festival está diseñado para toda la familia, pero también pone un fuerte énfasis en el fitness y un estilo de vida saludable. Bajo la organización del Ayuntamiento de Santa Cruz y en colaboración con el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife, el festival se llevará a cabo el próximo sábado, de 14:00 a 23:00 horas.

👇 Síguenos en Facebook 👇

Powered by GetYourGuide
El Fit Experience Fest 2024, que se celebrará en el icónico Parque Marítimo de Santa Cruz de Tenerife. Programación

Un Evento para Atletas y Aficionados al Fitness

El Fit Experience Fest reunirá a casi un centenar de atletas de toda España, así como a reconocidos influencers del mundo del fitness y el estilo de vida saludable. Entre las personalidades destacadas se encuentran Jorge Tabet, Sandra Padrino, y figuras inspiradoras como FIT WILLY, Mireia Figueras y Sergio Espinar. Estos invitados compartirán sus conocimientos, experiencias y motivaciones para llevar una vida activa y saludable.

Este festival no solo se centrará en el fitness, sino que también incluirá una diversidad de retos y competiciones en disciplinas como crossfit, powerlifting, fisioculturismo, lucha canaria, fútbol, natación, kick boxing, boxeo y MMA, entre otras. Tanto los competidores experimentados como los novatos podrán disfrutar de exhibiciones y demostraciones en un ambiente lleno de energía y camaradería.

Programa de Actividades para Toda la Familia

El festival está diseñado para que personas de todas las edades puedan participar, desde jóvenes de 14 años en adelante. A lo largo del día, habrá actividades pensadas para involucrar a los asistentes en desafíos físicos y de bienestar, mientras se fomenta la inclusión y la diversidad. Las concejalas Charín González y Alicia Cebrián han resaltado la importancia de este evento como una oportunidad para promover hábitos saludables y la actividad física en un entorno accesible y al aire libre.

Además, el evento no solo se limitará a lo deportivo. Los asistentes podrán disfrutar de una variedad de expositores que ofrecerán servicios como barbería, peluquería, tatuajes y masajes deportivos. También habrá puestos dedicados a la nutrición, lo que refuerza el enfoque integral del festival en el bienestar físico y mental.

Entradas y Experiencia VIP

Las entradas para el Fit Experience Fest ya están disponibles y pueden adquirirse en www.fitexperiencefest.com. Los precios son accesibles y hay opciones para todos los gustos:

  • Entrada General: 12 euros, con la que se incluye una consumición no alcohólica.
  • Entrada VIP: 60 euros, destinada a mayores de 18 años. Esta opción VIP incluye acceso a una exclusiva zona chill out con barra libre a partir de las 19:00 horas y un selecto catering que incluye bebidas como cava de bienvenida, vinos locales y cervezas, además de un delicioso cóctel picoteo que ofrece desde chupitos de gazpacho hasta mini hamburguesas con queso de cabra.

La zona VIP también brindará un ambiente relajado para disfrutar del evento en compañía de los invitados especiales, en un espacio diseñado para la comodidad y el disfrute.

Gastronomía y Entretenimiento

A lo largo del evento, los asistentes podrán disfrutar de una excelente oferta gastronómica, con la presencia de foodtrucks que ofrecerán una variedad de especialidades culinarias, adaptadas a todos los gustos y preferencias. El objetivo es proporcionar una experiencia completa, donde el bienestar no solo esté relacionado con el ejercicio físico, sino también con una buena alimentación.

Además de las actividades deportivas y la oferta gastronómica, el festival contará con actuaciones musicales que amenizarán la jornada y ayudarán a crear un ambiente vibrante y lleno de energía.

Un Festival con Visión Inclusiva

El Fit Experience Fest es mucho más que un evento deportivo. Es una oportunidad para que toda la comunidad se una en torno al deporte, la salud y el bienestar. Según el organizador Francisco Mederos, el objetivo es crear un espacio donde se promueva la participación inclusiva y se fomente un estilo de vida saludable. La variedad de disciplinas deportivas, junto con las exhibiciones y retos, está diseñada para que cualquier persona, sin importar su nivel de experiencia, pueda disfrutar y participar en el evento.

👉 Eventos en Canarias 👈

Fiestas San Miguel de Abona 2024

Las Fiestas en honor a San Miguel Arcángel de Abona son una de las celebraciones más esperadas del año en el municipio. Con una programación que abarca desde actividades deportivas hasta eventos culturales y religiosos, la edición de 2024 promete ser inolvidable para vecinos y visitantes. A continuación, te ofrecemos una guía detallada de los principales eventos que se llevarán a cabo entre el 7 y el 29 de septiembre de 2024.

👇 Síguenos en Facebook 👇

Powered by GetYourGuide
Las Fiestas en honor a San Miguel Arcángel de Abona son una de las celebraciones más esperadas del año en el municipio.

Inicio de las fiestas: Actividades deportivas

El programa arranca el 7 de septiembre con actividades para toda la familia, comenzando a las 16:30 con la II Carrera Infantil Solidaria, que tendrá lugar en la Plaza de Aldea Blanca. Es un evento donde los más pequeños podrán participar y, al mismo tiempo, contribuir a una causa solidaria.

Posteriormente, a las 18:30, los más deportistas podrán unirse al XI Trail Circular, que también saldrá desde la misma plaza. Este evento atraerá a los amantes del running y del deporte en la naturaleza.

Jornada Cicloturista

El 8 de septiembre, a las 09:00, se celebrará la XII Cicloturista Iriche San Miguel de Abona, un evento para los aficionados al ciclismo que recorrerá las hermosas rutas del municipio, promoviendo la actividad física y el disfrute del paisaje.

Baile de Taifas y eventos culturales

El 14 de septiembre marca una noche llena de folclore con el III Baile de Taifas, programado para las 20:30 en el Polideportivo Óscar González. Agrupaciones folclóricas locales y el grupo ‘Acorde’ ofrecerán una velada de música y baile tradicional que promete transportarte a las raíces culturales de la isla.

El 15 de septiembre, la localidad será el escenario del famoso certamen de belleza Miss Sur 2024, que se celebrará en el Hotel Bahía Príncipe Fantasía a las 21:00. Este evento de belleza se ha consolidado como uno de los más importantes del sur de Tenerife.

Presentación literaria y Gala de Elección de la Romera Mayor

El 16 de septiembre, los amantes de la literatura podrán asistir a la presentación del libro ‘Puro Cuento’, resultado del I Certamen de Microrrelatos, a las 19:00. Este evento será un espacio para compartir y valorar la creatividad literaria local.

El 19 de septiembre marcará uno de los momentos más formales de las fiestas con el Discurso de la Mantenedora de las Fiestas Patronales, seguido por la presentación de las candidatas a Romera Mayor y una actuación de la violinista Ana Obando, en la Plaza de la Constitución a las 20:30.

El 20 de septiembre será el día de la Gala de Elección de la Romera Mayor 2024, que se llevará a cabo a las 21:00. Con Eva García y Pedro Machín como presentadores, y la participación de agrupaciones musicales como la Parranda de Aldea Blanca y Petite Lorena, esta gala promete ser una noche mágica llena de emoción.

Romería y actos religiosos

Uno de los eventos más esperados de las fiestas es la XXXIX Romería de San Miguel de Abona, que tendrá lugar el 21 de septiembre. La jornada comenzará con una eucaristía a las 16:30 en la Parroquia San Miguel Arcángel, seguida de la romería, que partirá desde la Cooperativa Casmi a las 18:00. Este evento tradicional contará con la participación de agrupaciones folclóricas y romeros que recorrerán las calles en honor a San Miguel.

El 23 de septiembre, el pueblo rendirá homenaje a sus seres queridos en una emotiva eucaristía en el Cementerio de San Miguel de Abona a las 18:30.

Eventos festivos y culturales

Las actividades continuarán con eventos para todas las edades. El 24 de septiembre, habrá un Festival de Variedades de la Tercera Edad a las 20:00, y el 25 de septiembre será un día dedicado a los más pequeños con actividades infantiles y un Festival Infantil a las 18:00.

El humor también tendrá su espacio con la Noche del Humor, el 27 de septiembre a las 21:00, con el famoso grupo Abubukaka. Posteriormente, la jornada culminará con un animado baile a cargo de la Banda Loca, El Ferna y Nuevo Sabor a las 23:00.

Eventos deportivos y feria del motor

El 28 de septiembre, se llevará a cabo la Carrera de Sortija a Caballo a las 13:00, y más tarde, a las 18:00, los aficionados al fútbol podrán disfrutar del VIII Torneo Triangular de Veteranos. La noche cerrará con un espectáculo musical donde participarán Los Cantadores, Shaila Dúrcal, Escuela de Calor, La Sabrosa y Djs.

El 29 de septiembre será el Día de San Miguel Arcángel, la jornada comenzará a las 10:00 con un desayuno en familia, seguido por la V Feria del Motor, una masterclass de zumba a las 12:00 y una exhibición de lucha canaria. Finalmente, la festividad culminará con una solemne eucaristía, procesión y exhibición de fuegos artificiales a las 20:00.

Las Fiestas de San Miguel de Abona 2024 ofrecen una agenda repleta de actividades para todos los gustos, combinando tradición, deporte, música y cultura, en un ambiente festivo que unirá a toda la comunidad.

👉 Eventos en Canarias 👈

Fiestas de El Médano 2024

Las Fiestas de El Médano 2024 en honor a Nuestra Señora de las Mercedes de Roja son una de las celebraciones más esperadas en el sur de Tenerife. Este año, el programa está cargado de actividades tradicionales, culturales, deportivas y musicales que prometen hacer de esta edición una experiencia inolvidable para todos los asistentes. Del 13 al 22 de septiembre, el encantador pueblo costero de El Médano se convertirá en el epicentro de la fiesta, donde se mezclan lo mejor de la tradición canaria con eventos modernos para todas las edades.

👇 Síguenos en Facebook 👇

Powered by GetYourGuide
Las Fiestas de El Médano 2024 en honor a Nuestra Señora de las Mercedes de Roja son una de las celebraciones más esperadas

Inicio de las Fiestas: Ruta Nocturna y Verbena Popular

Las festividades comienzan el viernes 13 de septiembre con la XIX Ruta Nocturna al Ere del Hermano Pedro, una caminata popular que rememora la devoción al santo tinerfeño y ofrece a los participantes la oportunidad de conocer más sobre la historia de la isla en un ambiente festivo y espiritual.

Tras la ruta, el ambiente se llenará de música y alegría con la Verbena en la Plaza Central de El Médano. Esta noche estará animada por las populares orquestas Sabrosa y Maquinaria Band, y el cantante Edwin Rivera, quienes harán que los asistentes bailen hasta altas horas de la madrugada en una auténtica fiesta bajo las estrellas.

Sábado de Tradiciones: Baile de Taifas

El sábado 14 de septiembre será el día de la tradición con el Baile de Taifas, un evento en el que se requiere la vestimenta tradicional canaria. En esta jornada, numerosos grupos folclóricos como Aires de Abona, Rondalla Guaydil del Sur, Alisios del Sur, Viñatico de San Isidro y Parranda Chasnera, entre otros, ofrecerán un espectáculo que resalta la cultura y la música canaria. La Orquesta Tropin también estará presente para acompañar la velada. Este evento es ideal para quienes buscan una inmersión auténtica en las raíces de la isla.

Eventos Familiares y Juveniles

El martes 17 de septiembre, los niños serán los protagonistas con un Festival Infantil lleno de actividades y diversión. Más tarde, la risa invadirá la plaza con el Festival de la Risa, que contará con la participación de los humoristas Aarón Gómez y Abubukaka, quienes garantizarán una noche llena de carcajadas y buen humor.

Para los más jóvenes, el jueves 19 de septiembre se llevará a cabo la Fiesta Joven, con actuaciones de reconocidos artistas como Renzzo El Selector, David Pérez, Aydelon, PtaZeta y Juacko. Este evento será una oportunidad para disfrutar de los mejores ritmos urbanos y electrónicos en un ambiente festivo y dinámico.

Grandes Verbenas y Espectáculos Musicales

La noche del viernes 20 de septiembre promete ser una de las más emocionantes de las fiestas. La Gran Verbena contará con la actuación de las orquestas Malibú Band y Tropin, junto con artistas de renombre como Tonny Tun Tun, Los Ideales y Manuel Dorta, quienes traerán sus mejores éxitos para hacer bailar a todo El Médano.

Liturgia, Procesión y Romería Barquera

El sábado 21 de septiembre se celebrará una liturgia en honor a la patrona, seguida de una emotiva procesión por las calles de El Médano. El cielo nocturno se iluminará con un impresionante espectáculo de fuegos artificiales, que llenará de color el ambiente, poniendo el broche de oro a un día dedicado a la Virgen de las Mercedes de Roja.

El domingo 22 de septiembre, día principal de la fiesta, se llevará a cabo la XVII Romería Barquera, un evento único y tradicional que mezcla la devoción religiosa con la cultura marinera. Después de la misa y la ofrenda solidaria a la virgen, se celebrará el Paseo de la Patrona, que incluye la procesión marítima por la bahía de El Médano, donde decenas de embarcaciones acompañarán a la Virgen en su recorrido por el mar. Este evento es un símbolo de la profunda relación entre la comunidad de El Médano y el océano que la rodea.

Fiestas Temáticas, Eventos Deportivos y Concurso de Fachadas

Además de los eventos principales, las Fiestas de El Médano 2024 también ofrecerán otros momentos destacados. Habrá una fiesta temática de los años 80 con grupos como Los Vándalos, Ni un Pelo de Tonto y Miss Music Band, que transportarán a los asistentes a una época dorada de la música.

No faltarán los actos deportivos que invitan a la participación comunitaria y a la vida activa, así como las actividades infantiles para los más pequeños. Entre las novedades de este año se encuentra el concurso de fachadas, en el que los vecinos podrán decorar sus balcones y ventanas, contribuyendo a embellecer la ciudad y haciendo aún más especiales estas celebraciones.

Fiesta de El Picacho

Las celebraciones no terminan en septiembre. El programa incluye una última cita, la Fiesta de El Picacho, prevista para el 12 de octubre, que cerrará el calendario festivo con un evento muy esperado por la comunidad.

Unas Fiestas que lo Tienen Todo

Las Fiestas de El Médano 2024 son un reflejo del espíritu festivo y acogedor de esta localidad costera, donde tradición, cultura y modernidad se mezclan en una celebración que une a vecinos y visitantes. Con un programa variado que incluye verbenas, procesiones, romerías, actividades deportivas y concursos, estas fiestas ofrecen una oportunidad perfecta para disfrutar de la esencia de Tenerife en un entorno único.

👉 Eventos en Canarias 👈

Muelletlón Aqualia en Puerto de la Cruz 2024

El próximo 15 de septiembre de 2024, Puerto de la Cruz acogerá la segunda edición del Muelletlón Aqualia, una prueba de acuatlón que combinará carrera y natación en un entorno espectacular. Este evento, que se celebrará a partir de las 12:00 horas en el Muelle Pesquero, es una oportunidad única para deportistas de todos los niveles de enfrentarse a un reto emocionante y exigente en un entorno natural inigualable.

👇 Síguenos en Facebook 👇

Powered by GetYourGuide
El próximo 15 de septiembre de 2024, Puerto de la Cruz acogerá la segunda edición del Muelletlón Aqualia, una prueba de acuatlón

¿Qué es el Muelletlón Aqualia?

Un evento deportivo que combina resistencia y destreza

El Muelletlón Aqualia es una competición de acuatlón en distancia Sprint, lo que implica que los participantes deberán completar un circuito de 2,5 km corriendo, seguido de 1 km nadando, para terminar con otro tramo de 2,5 km corriendo. Esta prueba, organizada por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento del Puerto de la Cruz y el club deportivo Advatrisporttenerife, con el patrocinio de Aqualia, está diseñada para desafiar la resistencia y habilidad de los competidores en disciplinas tanto de carrera como de natación.

Categorías y modalidades

Tres disciplinas competitivas

El Muelletlón Aqualia ofrece varias modalidades para adaptarse a diferentes tipos de participantes:

  • Individual: en esta categoría, los competidores, tanto hombres como mujeres, se enfrentarán al recorrido en solitario, completando las distancias de carrera y natación.
  • Parejas: las parejas pueden ser masculinas, femeninas o mixtas, y deberán correr y nadar al mismo tiempo, asegurándose de salir y llegar juntas a la meta.
  • Relevos: en esta modalidad, uno de los participantes correrá mientras el otro nadará, permitiendo que se especialicen en sus disciplinas favoritas.

Esta variedad de modalidades abre la puerta a que tanto deportistas individuales como equipos puedan formar parte del evento, creando un ambiente competitivo y colaborativo.

Inscripciones y costos

Las inscripciones para el Muelletlón Aqualia 2024 están abiertas hasta el 11 de septiembre de 2024 o hasta que se agoten las plazas disponibles. Los costos de inscripción son los siguientes:

  • Acuatlón individual: 30 euros
  • Acuatlón en parejas: 45 euros
  • Acuatlón en relevos: 45 euros

Los interesados pueden inscribirse a través de la página web del evento, lo que les garantizará su participación en esta emocionante prueba deportiva.

Recorrido y detalles del circuito

Un entorno natural inigualable

El circuito del Muelletlón Aqualia combina lo mejor de Puerto de la Cruz, con un recorrido tanto por las calles de la ciudad como por su hermoso puerto pesquero. La primera fase de la carrera a pie, que consta de 2,5 km, llevará a los participantes por las calles Mequinez y San Felipe, un trayecto urbano lleno de vida. Los corredores deberán completar dos vueltas a este circuito antes de pasar a la siguiente etapa.

El desafío en el agua

La segunda fase de la prueba es la natación, con un recorrido de 1 km dentro del muelle pesquero. Los participantes tendrán que orientarse mediante balizas colocadas por la organización, lo que añade un reto de orientación y resistencia en el agua. Tras completar la natación, los competidores regresarán a la zona de transición para iniciar la última fase de la carrera.

Etapa final: vuelta a la carrera a pie

Una vez completada la natación, los participantes retomarán el mismo recorrido de carrera a pie de 2,5 km, completando nuevamente dos vueltas por las calles Mequinez y San Felipe, antes de llegar a la meta frente a la Casa Aduana. Este último tramo será decisivo, ya que pondrá a prueba la resistencia y determinación de los competidores después del exigente segmento de natación.

Un evento para todos

Participación abierta y espíritu deportivo

El Muelletlón Aqualia está diseñado tanto para deportistas experimentados como para aquellos que buscan probarse a sí mismos en un entorno competitivo. Las diferentes categorías permiten que todos puedan disfrutar del evento, ya sea en solitario, en pareja o en relevos. Además, la belleza del paisaje y la infraestructura del puerto hacen que esta prueba sea aún más atractiva.

Un compromiso con la comunidad deportiva

Este evento no solo fomenta la actividad física y el deporte, sino que también pone en valor el entorno natural y cultural de Puerto de la Cruz. El hecho de que esté organizado por el Ayuntamiento y patrocinado por Aqualia demuestra el compromiso de la comunidad con la promoción del deporte y el bienestar de sus ciudadanos.

👉 Eventos en Canarias 👈

II Animal Party en Tacoronte 2024

El próximo 14 de septiembre de 2024, la ciudad de Tacoronte será nuevamente el escenario de la II Animal Party, un evento que promete diversión, aprendizaje y concienciación para todas las edades. Esta segunda edición, que tendrá lugar en la emblemática Plaza del Cristo, contará con un programa lleno de actividades, charlas y concursos diseñados para que tanto los humanos como sus mascotas disfruten de un día único.

👇 Síguenos en Facebook 👇

Powered by GetYourGuide
El próximo 14 de septiembre de 2024, la ciudad de Tacoronte será nuevamente el escenario de la II Animal Party

Actividades destacadas para mascotas y dueños

Charlas informativas sobre el bienestar animal

La II Animal Party en Tacoronte no solo es un evento para el entretenimiento, sino también una oportunidad para aprender más sobre el cuidado y la protección de los animales. A lo largo del día, se llevarán a cabo charlas informativas que abordarán temas relevantes en el mundo del bienestar animal, dirigidas por expertos en la materia. Entre los ponentes, destaca la participación de la Clínica Veterinaria Boreal, que hablará sobre la colaboración entre veterinarios y asociaciones de defensa animal, y la abogada Francisca Gutiérrez, que explicará los detalles de la Ley 7/2023 de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales.

Además, se presentará el método CER (Captura, Esterilización y Retorno) por la Federación de Asociaciones para la Protección Felina Canaria (FAFEACT), un sistema ético para el control de las colonias felinas, que ha ganado gran relevancia en la gestión de las poblaciones de gatos callejeros.

Espacios de juego para mascotas

Uno de los grandes atractivos del evento serán los espacios de juego diseñados para las mascotas. A lo largo de toda la jornada, los perros y otros animales podrán disfrutar de diversas actividades como un circuito de agility, una piscina de agua y una piscina de bolas, donde podrán correr, saltar y refrescarse. También habrá juegos de socialización para que los animales puedan interactuar de forma segura bajo la supervisión de expertos.

A la 13:30 horas, Lopecan Tenerife ofrecerá una sesión de adiestramiento canino básico, donde se enseñarán técnicas para mejorar la socialización y el comportamiento de las mascotas.

Pasarela de perros

Uno de los momentos más esperados de la II Animal Party será la Pasarela de Perros, que comenzará a las 17:30 horas. Este desfile premiará a las mascotas en varias categorías como «Tengo pelazo», «La más divertida», «La más fotogénica» y «La más tímida». Las inscripciones estarán abiertas desde las 11:30 hasta las 16:30 horas en el punto de información del evento. Este concurso no solo celebra la belleza y el carisma de los animales, sino que también es una forma divertida de destacar sus personalidades únicas.

Actividades para niños y familias

Espacio infantil y talleres

La II Animal Party también ha pensado en los más pequeños de la casa. A lo largo del día, habrá un espacio dedicado a manualidades variadas, donde los niños podrán crear y aprender mientras se divierten. Desde las 12:00 hasta las 14:00 horas, se organizará una sesión de pintacaras, donde los niños podrán transformarse en sus animales favoritos.

A las 16:00 horas, se llevará a cabo un taller de reciclaje en el que los participantes aprenderán a crear juguetes para mascotas utilizando materiales que suelen encontrarse en casa. Este taller no solo fomentará la creatividad, sino que también enseñará a los niños la importancia del reciclaje y el respeto por el medio ambiente.

Participación de asociaciones y refugios

La II Animal Party también tendrá un enfoque solidario, ya que participarán 26 asociaciones y refugios de protección y defensa animal de Tenerife, entre ellos la Plataforma de Bienestar Animal de Tacoronte. Estos colectivos estarán presentes para informar sobre su trabajo, promover la adopción responsable y concienciar sobre la importancia de cuidar y proteger a los animales. Esta es una gran oportunidad para conocer de cerca las iniciativas locales y apoyar las causas que luchan por el bienestar animal.

Actuación especial y cierre del evento

A las 16:30 horas, el evento contará con la actuación del polifacético Güicho Estévez, quien aportará un toque de humor y entretenimiento para todos los asistentes. Esta actuación, pensada para todas las edades, será la antesala perfecta a la pasarela de perros, cerrando el evento con una mezcla de risas y diversión.

👉 Eventos en Canarias 👈

Tributo a U2 en La Laguna

La ciudad de San Cristóbal de La Laguna será el escenario de un evento muy especial este mes de septiembre. Los fanáticos de U2 podrán disfrutar de un tributo a la legendaria banda irlandesa, presentado por el grupo local Zoo TF. Este espectáculo promete hacer un recorrido por los grandes éxitos de U2, brindando a los asistentes la oportunidad de revivir los momentos más icónicos de la carrera de esta influyente banda. El evento tendrá lugar en el emblemático Búho Club, un lugar reconocido por su oferta musical en vivo y ambiente íntimo.

👇 Síguenos en Facebook 👇

Powered by GetYourGuide
La ciudad de San Cristóbal de La Laguna será el escenario de un evento muy especial este mes de septiembre.

Un viernes lleno de música en vivo

El tributo se celebrará el viernes 13 de septiembre de 2024 a las 23:00 horas en el Búho Club de La Laguna. Este espacio, ubicado en la Calle Catedral, 3, es conocido por su excelente programación de conciertos y tributos, lo que lo convierte en el lugar ideal para este evento. El grupo Zoo TF será el encargado de interpretar los éxitos de U2, trayendo de vuelta temas inolvidables como «With or Without You», «Sunday Bloody Sunday» y «Where the Streets Have No Name».

La entrada para el evento tiene un costo de 10 euros, y se puede adquirir tanto de manera presencial en el local como a través de la compra online, facilitando el acceso a quienes deseen asegurar su asistencia con antelación.

Sobre Zoo TF y su tributo a U2

El grupo Zoo TF se ha consolidado como uno de los principales exponentes de los tributos musicales en Tenerife. Su capacidad para recrear la esencia y el sonido característico de U2 ha cautivado a los asistentes de sus conciertos. Durante el espectáculo, los músicos no solo interpretarán los éxitos más conocidos de la banda irlandesa, sino que también ofrecerán una puesta en escena fiel al estilo de U2, generando una experiencia inmersiva y nostálgica para los fanáticos.

Con una amplia trayectoria en la escena local, Zoo TF ha sabido conectar con su público gracias a su energía en el escenario y su respeto por el legado de las bandas a las que rinden homenaje. El tributo a U2 no será una excepción, y los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo que honrará el sonido original de la banda liderada por Bono.

El escenario perfecto: Búho Club

El Búho Club, con su atmósfera íntima y acogedora, es el lugar idóneo para este tipo de eventos. Situado en pleno centro de La Laguna, este local se ha destacado como uno de los principales referentes en cuanto a música en vivo se refiere. Con un aforo limitado, el Búho Club permite a los asistentes disfrutar de los conciertos en un ambiente cercano, garantizando una experiencia única para los amantes de la música.

Este club no solo es conocido por su oferta de conciertos y tributos, sino también por su compromiso en mantener viva la escena musical en Tenerife. Su programación incluye tanto artistas locales como internacionales, lo que lo convierte en un punto de encuentro para los apasionados de la música en directo.

Cómo asistir al evento

Para aquellos que deseen asistir al tributo a U2, las entradas están disponibles a un precio muy accesible de 10 euros. Es recomendable adquirirlas con antelación debido al aforo limitado del Búho Club. Las entradas pueden comprarse directamente en el club o a través de plataformas de venta en línea, lo que facilita la reserva desde cualquier lugar. Esta opción permite a los fanáticos asegurarse de que no se quedarán sin su lugar en este esperado tributo.

Un evento imperdible para los amantes de U2

El tributo a U2 en San Cristóbal de La Laguna es una oportunidad perfecta para disfrutar de las canciones que marcaron a generaciones. Para los fanáticos de la banda irlandesa y para aquellos que deseen disfrutar de una noche cargada de buena música, este evento promete ser una experiencia inolvidable. Zoo TF traerá lo mejor del repertorio de U2, asegurando un espectáculo lleno de energía, nostalgia y pasión.

Si te consideras fan de U2 o simplemente disfrutas de la música en vivo, este es un evento que no te querrás perder. Marca el viernes 13 de septiembre en tu calendario y prepárate para vivir una noche mágica en el Búho Club. ¡No olvides adquirir tu entrada lo antes posible y asegúrate un lugar en este homenaje a una de las bandas más influyentes de la historia de la música!

👉 Eventos en Canarias 👈

Programa Bajada del Socorro en Güímar 2024

La Bajada del Socorro es uno de los eventos más esperados y emblemáticos del municipio de Güímar. Este año, el programa de actividades para la celebración de la Virgen del Socorro ofrece una amplia variedad de eventos culturales, religiosos y festivos que se llevarán a cabo desde el 30 de agosto hasta el 15 de septiembre de 2024. A continuación, te presentamos un resumen detallado de los eventos más destacados de esta festividad, con información útil para todos aquellos que quieran disfrutar de estas jornadas.

Fechas y Programación de Eventos

👇 Síguenos en Facebook 👇

Powered by GetYourGuide
La Bajada del Socorro es uno de los eventos más esperados y emblemáticos del municipio de Güímar. Este año, el programa de actividades

Viernes 30 de agosto

17:00 – Fiesta Joven en Calle Drago
21:00 – Festival Socorrero de la Agrupación Vocal Instrumental Amigos del Arte en la Plaza del Socorro

Sábado 31 de agosto

11:00 – Fiesta Infantil en Calle Drago
16:00 – Carrera de sortijas a caballo en Explanada Camino del Socorro
21:30 – Pasacalle y noche de parrandas desde Plaza del Ayuntamiento
23:00 – XVI Encuentro de tocadores de bucio y parranderos en el Atrio de San Pedro

Domingo 1 de septiembre

Desde las 00:00 – Repique de Campanas
Eucaristías a las 08:30, 11:00 y 19:00 en parroquias y Ermita del Socorro
20:00 – Pregón de la Bajada del Socorro y Pasodoble Al Socorro en la plaza
21:00 – Repiques tradicionales en el Campanario de San Pedro

Lunes 2 de Septiembre

17:00 – Charla ‘Religiosidad y advocaciones marianas’ en AAVV El Socorro
19:00 – Eucaristía en Parroquia de San Pedro Apóstol
20:00 – XI Encuentro de Solistas / Cantares a la Virgen del Socorro ( con pellas y dulces de gofio)

Martes 3 de septiembre

17:00 – Charla ‘El bucio en la Bajada del Socorro’ en AAVV El Socorro
19:00 – Eucaristía y Vigilia Mariana en Parroquia de San Pedro
20:00 – Entrevoces. Solistas de Tenerife en Plaza del Socorro

Información destacada de las Fiestas

Miércoles 4 de septiembre

17:00 – Charla y debate ‘Guanches, ayer y hoy’ en AAVV El Socorro
19:00 – Eucaristía en Parroquia de San Pedro
20:00 – Parranda La Cirila en la Plaza del Socorro

Jueves 5 de septiembre

10:00 – V Torneo de Fútbol Sala Virgen del Socorro
17:00 – Charla ‘Religiosidad popular y teatro’ en AAVV El Socorro
17:00 – Pleno y entrega de distinciones en el claustro del Ayuntamiento de Güímar
19:00 – Misa conmemorativa cantada por el Coro Miguel Castillo en Parroquia Matriz de San Pedro Apóstol
20:30 – Espectáculo ‘Terrero’ en el Atrio de San Pedro

Viernes 6 de septiembre

17:00 –  Charla ‘La Virgen y los guanches, viejos textos, nuevas rutas’ en AAVV El Socorro
19:00 –  Eucaristía en Parroquia de San Pedro

Sábado 7 de septiembre
Bajada de Nuestra Señora del Socorro

04:00 – Salida del coche anunciador con Pasodoble Al Socorro
04:00 – Repiques desde el Campanario de San Pedro
06:00 – Misa de peregrinos
10:00 – Feria de Artesanía en Plaza AAVV El Socorro
12:00 – Misa de recibimiento a la imagen de Ntra. Sra. del Socorro en Ermita del Socorro
19:00 – Traslado de la imagen de Ntra. Sra. del Socorro desde Ermita del Socorro hasta humilladero de la Cruz de Tea. Ceremonia de Los Guanches, petición de Socorro en la Cuesta del Socorro, descanso en Capilla de Abajo y procesión de regreso a la Ermita del Socorro con Danza de las Cintas de San Pedro Arriba, A.C. Guanches del Socorro y Banda del Patronato Amigos del Arte
21:00 – Misa de Difuntos y Procesión de las Candelas
23:59 – Rezo del Rosario y Tradicional Dormida a los pies de la Virgen

Programación Bajada del Socorro en Güímar

Domingo 8 de septiembre
Subida del Socorro – Pares o Nones

08:00 – XI Ofrenda Floral Atlética desde la plaza
09:00 – Primera Misa de la Natividad de Nuestra Señora
11:00 – Misa de la Natividad de Nuestra Señora Procesión del Mediodía con Danza de las Cintas de San Pedro Arriba, A.C. Guanches del Socorro y Banda del Patronato Amigos del Arte; Salve a la Virgen del Socorro, descanso en capilla de Abajo, quema de la Lluvia de los Guanches y última entrada de la Virgen en su ermita con toque de Tajaraste
17:00 – Misa de despedida, subida de Ntra. Sra. y retorno a la Parroquia
18:00 – Juegos infantiles y actividad ‘Pares o Nones’ con actuación de Güícho
19:30 – Descanso para limpiar el rostro de Ntra. Sra. en Pabellón de La Tahona
20:00 – Entrega de la imagen a los Guanches del Socorro y lluvia de voladores en La Asomada
20:30 – Recibimiento de Ntra. Sra. del Socorro en Las Tanquillas por la Danza de Cintas de San Pedro Arriba
21:00 – Recibimiento de Ntra. Sra. en Capilla del Calvario con la Banda del Patronato Amigos del Arte
23:00 – Llegada de la imagen a la Parroquia de San Pedro Apóstol
23:00 – Baile con la Orquesta Maracaibo

Lunes 9 de septiembre
19:00 – Eucaristía Ofrenda en Parroquia de San Pedro Apóstol.

Martes 10 de Septiembre
19:00 – Eucaristía Ofrenda en Parroquia de San Pedro Apóstol.

Miércoles 11 de septiembre
19:00 – Eucaristía Ofrenda en Parroquia de San Pedro Apóstol.

Bajada del Socorro

Viernes 13 de septiembre
19:00 – Eucaristía Ofrenda en Parroquia de San Pedro Apóstol.

Sábado 14 de septiembre

19:00 – Eucaristía Ofrenda en Parroquia de San Pedro Apóstol.
20:30 – Festival Bucio y Albahaca con el espectáculo ‘Pares o Nones’ en el Atrio de San Pedro

Domingo 15 de septiembre
Octava del Socorro

08:30 – Eucaristía en Santo Domingo de Guzmán
11:00 – Eucaristía en Parroquia de San Pedro Apóstol
20:00 – Eucaristía de la Octava del Socorro con actuación de Achamán, procesión con Danza de las cintas de San Pedro Arriba, Guanches del Socorro, Banda del Patronato Amigos del Arte, rondallas y agrupaciones folclóricas en Parroquia de San Pedro Apóstol. Ofrenda a Ntra. Sra. del Socorro y Cena de Hermandad

👉 Eventos en Canarias 👈

Fiestas a Ntra. Sra. de La Luz y al Stmo. Cristo de la Dulce Muerte en Guía de Isora 2024

Las Fiestas Patronales de Guía de Isora 2024, en honor a Nuestra Señora de La Luz y al Santísimo Cristo de la Dulce Muerte, son una de las celebraciones más esperadas del año en este municipio. Estas fiestas, que se extienden del 6 al 18 de septiembre, combinan actividades religiosas, eventos culturales, espectáculos artísticos y deportivas, ofreciendo una experiencia única para todas las edades.

👇 Síguenos en Facebook 👇

Powered by GetYourGuide
Las Fiestas Patronales de Guía de Isora 2024, en honor a Nuestra Señora de La Luz y al Santísimo Cristo de la Dulce Muerte

Viernes 6 de septiembre: Inicio de las fiestas

El programa de las Fiestas de Guía de Isora comienza el viernes 6 de septiembre con una jornada llena de eventos significativos. A las 18:00 h, se celebra la tradicional Eucaristía en honor a los patronos, dando inicio a las actividades religiosas que marcan el carácter espiritual de estas festividades.

A continuación, a las 19:00 h, en el Auditorio de Guía de Isora, se llevará a cabo el pregón de las fiestas, acompañado por una actuación especial de la cantante canaria Olga Cerpa, una de las voces más representativas del folclore de las Islas. La noche culmina con la presentación de las candidatas a Reina de las Fiestas, un evento lleno de belleza y emoción, con la actuación de la Banda Virgen de la Luz, El Morocho, y una animada verbena a cargo de la orquesta Armonía Show.

Sábado 7 de septiembre: Actividades deportivas y culturales

El sábado 7 de septiembre estará marcado por una serie de actividades deportivas y culturales. Desde las 12:00 h hasta las 20:00 h, se llevará a cabo una Gran Tirada al Plato frente al taller Fimecar, un evento que atrae a numerosos aficionados a este deporte. A la misma hora, en el Auditorio de Guía de Isora, se celebrará el Torneo de Envite, un juego tradicional de cartas.

En el ámbito cultural, a las 19:00 h, se celebrará la entrega del XXV Premio de Arte Isora en el Centro Cultural, un reconocimiento a las mejores obras de arte de la región. La jornada finalizará con una Noche Joven a partir de las 22:00 h en la Plaza de Guía de Isora, donde jóvenes artistas como Compañía 93, Next G, El Vega Life y DJ Conjurer ofrecerán actuaciones en vivo, creando un ambiente festivo y vibrante.

Domingo 8 de septiembre: Feria de artesanía y festival de la tercera edad

El domingo 8 de septiembre será un día especial dedicado a la tradición y la artesanía local con la XLI Feria de Artesanía de Guía de Isora desde las 10:00 h, donde artesanos de toda la isla exhibirán sus productos. La feria estará acompañada por actuaciones folclóricas como las de Sámara y Parranderos de Tágara, creando un ambiente festivo lleno de color y música.

Por la tarde, a las 18:00 h, se celebrará el Festival de la Tercera Edad, con la participación de la Rondalla la Era del Centro de Mayores, además de actuaciones musicales de grupos como Helena Bianco y Los Mismos. Este festival es una oportunidad para que los mayores de la comunidad disfruten de una tarde de música y baile.

Actos religiosos y procesiones

Las Fiestas Patronales de Guía de Isora no estarían completas sin los eventos religiosos que honran a los patronos. A lo largo de la semana, se celebrarán varias eucaristías y procesiones en honor a Nuestra Señora de La Luz y al Santísimo Cristo de la Dulce Muerte. El sábado 14 de septiembre, día de la Procesión Claustral, se realizará una emotiva procesión con las imágenes sagradas, que recorrerán las principales calles del pueblo.

Uno de los momentos más esperados será la procesión del 14 de septiembre, en la que las imágenes de Nuestra Señora de Guía y el Cristo de la Dulce Muerte serán acompañadas hasta el puente de abajo, seguido de la tradicional quema del Barco de Fuegos, un espectáculo pirotécnico que iluminará el cielo de Guía de Isora.

Desfile de carrozas y verbenas

El desfile de carrozas, programado para la noche del 14 de septiembre, es otro de los momentos destacados de las fiestas. Las Reinas y Damas de Honor desfilarán junto a agrupaciones musicales, fanfarrias y decoraciones coloridas que recorrerán las calles, culminando en la plaza principal con una gran verbena que contará con la actuación de Melody, la Orquesta Sabrosa, y la reconocida DJ Sofía Cristo.

Conciertos y entretenimiento

Las Fiestas Patronales de Guía de Isora también incluyen una amplia variedad de conciertos y entretenimiento para todos los gustos. Entre los eventos más esperados está el concierto de Francisco el domingo 15 de septiembre, así como la verbena con las orquestas Wamampy y Acapulco. Además, los asistentes podrán disfrutar de espectáculos humorísticos, festivales infantiles y la Feria Infantil el lunes 16 de septiembre, que ofrecerá diversión para los más pequeños con atracciones y juegos.

👉 Eventos en Canarias 👈

Fiestas de San José en San Juan de la Rambla 2024

Las Fiestas de San José 2024 en San Juan de la Rambla son un evento muy esperado por los vecinos y visitantes, que combina tradición, música, deporte y actividades para todas las edades. Estas celebraciones, que se extienden del 6 al 14 de septiembre, tienen como objetivo rendir homenaje a San José, el patrón del municipio. Con una programación variada, estas fiestas incluyen desde cabalgatas y verbenas hasta procesiones religiosas y espectáculos culturales.

👇 Síguenos en Facebook 👇

Powered by GetYourGuide
Estas celebraciones, que se extienden del 6 al 14 de septiembre, tienen como objetivo rendir homenaje a San José

Viernes 6 de septiembre: Comienzo de las fiestas con música y juventud

El viernes 6 de septiembre marca el inicio de las fiestas con la cabalgata anunciadora a partir de las 18:00 h, acompañada por la batucada «Ritmo y armonía». Este alegre desfile por las calles del municipio avisa a todos de que las fiestas han comenzado.

A las 20:00 h, tendrá lugar la Gala de Elección de la Romera Infantil, un evento lleno de música y actuaciones, con artistas como Deivys Sound «El niño Vargas» y el Mago Fran. Este acto no solo elegirá a la Romera Infantil, sino que también será el escenario donde se hará un reconocimiento especial a la diseñadora de la portada de las fiestas.

La noche continuará con la Noche Joven, a partir de las 22:30 h, con la música de Loco de las Mezclas y DJ David, que prometen una velada llena de energía para los más jóvenes del municipio.

Sábado 7 de septiembre: Diversión para toda la familia

El sábado 7 de septiembre comenzará con un Campeonato de Envite en la plaza «José Rodríguez Ramírez» a las 10:00 h, seguido de actividades para los más pequeños, como castillos hinchables y una fiesta de la espuma, que se extenderá hasta el mediodía en la plaza de San José.

A las 12:00 h, se llevará a cabo un partido de fútbol homenaje a Berto y Viti en el campo de fútbol «Los Quevedos». Luego, en la tarde, los vecinos podrán disfrutar de una masterclass de zumba y defensa personal Krav Maga en la plaza de San José, actividades pensadas para mantener a los asistentes activos y entretenidos.

La noche del sábado cerrará con la Fiesta de los 80’s y 90’s, que comenzará a las 21:30 h y contará con las actuaciones de grupos populares como Punto y Aparte, Ni 1 pelo de tonto, y Son sin límite, que invitarán a bailar a todos los asistentes.

Domingo 8 de septiembre: Día de tradiciones y música

El domingo 8 de septiembre comenzará con el Campeonato de Dominó a las 10:00 h en la plaza «José Rodríguez Ramírez». A las 11:30 h, se celebrará una solemne eucaristía en la Parroquia de San José, seguida de otro tradicional partido de fútbol entre solteros y casados en el campo de fútbol «Los Quevedos».

Por la tarde, a partir de las 18:00 h, se celebrará el Certamen de la Canción de las Fiestas de San José, con la participación de agrupaciones musicales como la A.M. XIX de Marzo y la A.M. Isorana de Guía de Isora, presentadas por Iván García. Posteriormente, la procesión de la Santa Imagen de San José recorrerá las calles del municipio, acompañada de música y una espectacular exhibición de fuegos artificiales a cargo de la pirotecnia La Candelaria.

La noche cerrará con la Gala de Elección Romera Adulta y Mayor, con actuaciones de El Madroño, bajo la conducción de Iván García y Almudena Marrero.

Lunes 9 de septiembre: Día religioso y festival infantil

El lunes 9 de septiembre será una jornada marcada por la celebración religiosa, con una solemne eucaristía a las 11:00 h en la Parroquia de San José, seguida de una procesión con la Santa Imagen del patrón. Más tarde, los más pequeños disfrutarán del Festival Infantil en la plaza, donde podrán divertirse con diversas actividades pensadas para ellos.

Por la noche, la vecina Jenifer García Dorta ofrecerá unas palabras como mantenedora de las fiestas, dando paso al Festival de Variedades, que contará con la actuación de la compañía Caracola y su espectáculo «Matria», así como la actuación del cantante Aridani López.

Martes 10 a jueves 12 de septiembre: Fiesta para los mayores y gala drag queen

El martes 10 de septiembre será el día dedicado a los mayores, con un Festival de la Tercera Edad que incluirá la representación de la obra de teatro «Adulterio embrujado» y un animado baile con Clave Pachanga.

El miércoles 11, a las 16:00 h, habrá más diversión para los niños con hinchables y pintacaras en la Plaza de San José, seguido de la emocionante Gran Gala Drag Queen a las 20:00 h, uno de los eventos más esperados por su colorido y extravagancia.

Finalmente, el jueves 12, se llevará a cabo la entrega de bandera a la nueva comisión de fiestas de 2025, junto con una gran papada y el Festival de Timuca, organizado por la Agrupación Timuca, un broche perfecto para una jornada llena de tradiciones.

Sábado 14 de septiembre: Día de la Romería y cierre de fiestas

El sábado 14 de septiembre será el Día Grande de las fiestas, con la celebración de la tradicional Romería en honor a San José, que comenzará a las 13:00 h. Por la tarde, a las 18:30 h, se celebrará una eucaristía en el templete de San Pancracio, seguida de la procesión con la Santa Imagen del patrón. La jornada concluirá con un animado baile de magos en la plaza, con la participación de agrupaciones como Laguarera, Gomeray, y el popular Pepe Benavente.

Estas Fiestas de San José 2024 en San Juan de la Rambla ofrecen una amplia variedad de actividades para todos los gustos y edades, y son una excelente oportunidad para que los vecinos y visitantes disfruten de la cultura, las tradiciones y la devoción de esta hermosa localidad tinerfeña.

👉 Eventos en Canarias 👈

Fiestas del Cristo de Tacoronte 2024

Las Fiestas del Cristo de Tacoronte 2024, en honor al Santísimo Cristo de los Dolores, son una de las celebraciones más importantes del municipio de Tacoronte, ubicado en la isla de Tenerife. Estas fiestas se extienden durante todo el mes de septiembre, ofreciendo una programación diversa que combina actos religiosos, actividades culturales, deportivas y musicales, pensadas para toda la familia. La festividad es un momento de unión para los vecinos y visitantes, quienes participan activamente en cada uno de los eventos programados.

👇 Síguenos en Facebook 👇

Powered by GetYourGuide
programación diversa que combina actos religiosos, actividades culturales, deportivas y musicales

El inicio de las fiestas: Del 1 al 7 de septiembre

Las fiestas comenzarán oficialmente el domingo 1 de septiembre con un día lleno de actividades para todos los gustos. A las 10:00 h, se celebrará el II Torneo de Bádminton en el Pabellón de Agua García. A la misma hora, los amantes de los motores podrán disfrutar de una concentración de motos en la Plaza del Cristo, seguida de una vuelta por el municipio. Para cerrar la jornada, a las 15:00 h, se realizará un tributo a Tina Turner en la misma plaza, una excelente manera de disfrutar de buena música en compañía.

Durante la semana, del lunes 2 al sábado 7 de septiembre, se llevarán a cabo diferentes actividades, entre ellas el Torneo de Dominó en el Hogar Taifa a las 17:00 h, así como el Triangular de Balonmano en el Pabellón Los Laureles el viernes 6, y diversas exposiciones culturales en la Casa de la Cultura de Tacoronte.

Fines de semana llenos de actividades y deporte

El sábado 7 de septiembre será el día perfecto para los aficionados al motor, con el Día del Motor a las 11:00 h en la Plaza del Cristo de Tacoronte. Por la tarde, los deportistas podrán participar en el XLIII Torneo de Bola Canaria en el Campo Santa Catalina, que comenzará a las 16:00 h.

El domingo 8 de septiembre estará marcado por una jornada inclusiva de Fútbol Sala, que se desarrollará en el Pabellón Loren de Agua García desde las 08:00 h. A lo largo del día, habrá varias eucaristías en el Santuario del Cristo, con momentos destacados como el teatro a cargo de Burka, la actuación de los profesores de la Escuela Municipal de Música y el esperado pregón de las fiestas. Además, la degustación de productos locales, como turrón, queso y vino de Tacoronte, será una delicia para los asistentes.

Entretenimiento para toda la familia

A partir del lunes 9 de septiembre, los más pequeños podrán disfrutar de actividades infantiles en la Plaza del Cristo a las 17:30 h, junto con una merienda saludable. Estas actividades continuarán durante toda la semana, permitiendo que los niños tengan un papel protagonista en las celebraciones. El miércoles 11 de septiembre, además de las actividades para los más pequeños, se celebrará el Festival Infantil y la Gala de Elección Princesa 2024, acompañada por el espectáculo «La Granja», garantizando una tarde llena de diversión.

El jueves 12, los mayores tendrán su homenaje con la actuación de Pepe Benavente, en un evento que se llevará a cabo en el Hogar Taifa.

La Fiesta del Arte y la música como protagonistas

Uno de los momentos más esperados de las Fiestas del Cristo de Tacoronte 2024 es la Fiesta del Arte, que tendrá lugar el viernes 13 de septiembre. Durante esta gala, se realizará la Elección de la Reina y se podrá disfrutar de las actuaciones de Jadel y el Mago Xerach. La jornada finalizará con una gran verbena en la Plaza del Cristo, animada por El Morocho, que promete una noche llena de música y baile.

El sábado 14 de septiembre, será un día marcado por diversas actividades deportivas y culturales, entre ellas, una Exposición de Coches Tuning a las 09:00 h, y un Torneo de Baloncesto en el Pabellón Los Laureles. La noche terminará con la Fiesta de Blanco, en la que actuarán bandas como Varadero 103, Clave de Son y la Manavy Band.

Clausura de las fiestas: Procesiones, pirotecnia y más música

El domingo 22 de septiembre será uno de los días más importantes en la parte religiosa de las fiestas. Habrá varias eucaristías en el Santuario del Cristo de los Dolores, con una procesión acompañada por la AM Santa Cecilia de Tacoronte. Además, se llevará a cabo una espectacular exhibición pirotécnica conocida como los Fuegos del Cristo, a las 22:30 h, que iluminará el cielo de Tacoronte, seguido de una verbena con las orquestas Corinto y Maracaibo.

El lunes 23 y el martes 24 de septiembre se cerrarán las festividades con más actividades infantiles y una gran fiesta de la espuma en la Plaza del Cristo de Tacoronte.

👉 Eventos en Canarias 👈